La Asociación de Administradores Concursales y Expertos en Reestructuración ‘Sainz de Andino’ APACSA ha solicitado al Ministerio de Justicia que acelere todos los trámites necesarios para que el nuevo Reglamento de la Administración Concursal entre en vigor lo antes posible, con el fin de corregir el grave problema de la falta de retribución que afecta actualmente a muchos profesionales en los concursos de acreedores y procedimientos de insolvencia, especialmente en aquellos que involucran a empresas sin recursos, ni masa, así como a personas físicas.
Según APACSA, el hecho de que los administradores concursales no estén percibiendo remuneración por su trabajo en numerosos concursos de acreedores genera serias dificultades en la gestión de estos procedimientos. Muchos profesionales están rechazando los nombramientos en estos concursos al no existir posibilidad de cobro en la prestación de los servicios profesionales, lo que provoca importantes retrasos judiciales en los concursos actualmente en curso.
Además, a juicio de APACSA, esta situación distorsiona de forma muy grave el funcionamiento de las unidades de negocio en concurso y provoca un limbo jurídico que genera empresas al margen de la Ley que pagan o no sin respetar ningún criterio legal, con los efectos perniciosos para el mercado, para los trabajadores y para las administraciones públicas.
La Asociación ha expuesto esta situación a los responsables del Ministerio de Justicia encargados de dirigir los trabajos de elaboración del nuevo texto del Reglamento de la Administración Concursal, que será publicado tras la revisión de las aportaciones y alegaciones presentadas por los distintos colectivos y profesionales del sector.
El nuevo reglamento deberá incluir un sistema de retribución mínima para los administradores concursales, independientemente del tipo de concurso que gestionen. Por ello, APACSA considera fundamental que el reglamento entre en vigor cuanto antes y ponga fin a esta situación. En este sentido, el Ministerio de Justicia ha comunicado a la asociación que dicha retribución mínima se financiará a través de la cuenta de garantía arancelaria, la cual se nutrirá inicialmente con fondos aportados por el Ministerio de Economía. No obstante, esta retribución no tendrá carácter retroactivo, tal y como ya se indicaba en el borrador del reglamento. Tampoco se ha determinado aún la cuantía de dicha retribución mínima.
Superada esta fase inicial, los fondos destinados a la retribución mínima procederán de las aportaciones del conjunto de los administradores concursales, un punto con el que APACSA se ha mostrado en desacuerdo. El Ministerio, por su parte, argumenta que el sistema cumple con lo establecido por la ley, por lo que no puede actuar en contra de la normativa vigente.
En relación con el seguro de responsabilidad civil que los administradores concursales están obligados a suscribir para el ejercicio de sus funciones, el Ministerio ha trasladado a APACSA que el nuevo reglamento establecerá que dicha exigencia no se aplique hasta el momento del nombramiento.
Texto defintiivo, en junio o julio.
El Ministerio de Justicia también ha informado a la asociación de que el texto definitivo del Reglamento de la Administración Concursal será publicado entre los meses de junio y julio de 2025, aunque se abrirá un nuevo plazo de alegaciones de aproximadamente 15 días antes de su aprobación final.
En cuanto a los requisitos para que los profesionales del ámbito jurídico o económico puedan ejercer como administradores concursales, el Ministerio continúa evaluando las distintas opciones que deberán quedar reflejadas en el reglamento. Se prevé la implantación de una prueba de acceso, aunque APACSA defiende la necesidad de establecer un periodo transitorio amplio de adaptación, así como un sistema de formación continua.
En esta línea, los representantes del Ministerio han adelantado a APACSA que se revisará la disposición transitoria relativa al número de concursos finalizados por un profesional como criterio para eximirlo de la prueba de acceso o para su clasificación como administrador concursal.
Respecto a los nombramientos, el Ministerio estudia modificar el sistema actual para el acceso de los administradores concursales. En este sentido, se contempla que los nombramientos se realicen por sorteo a través del Registro Público Concursal, por lo que se desarrollará un reglamento específico vinculado a esta figura, que permita actualizar y reflejar la formación de los administradores concursales habilitados.
En relación con las listas de administradores concursales, el Ministerio quiere evitar la congelación de categorías, de modo que los profesionales puedan progresar de concursos menos complejos a otros de mayor complejidad, en función de la experiencia adquirida. Asimismo, se establecerá un régimen de incompatibilidades para prevenir fraudes en los nombramientos, que deberán recaer en personas jurídicas o físicas debidamente cualificadas.
Reforma de la Ley Concursal.
Durante la reunión entre APACSA y el Ministerio de Justicia también se abordó la futura reforma de la Ley Concursal, que deberá acometerse una vez que la Unión Europea apruebe la nueva Directiva sobre insolvencias, cuyo trámite está previsto para el segundo semestre del año.
Con la transposición obligatoria de dicha directiva, el Ministerio aprovechará para impulsar una reforma integral de la actual legislación concursal, abordando aspectos clave como la adaptación a las nuevas realidades de las microempresas, la exoneración del pasivo insatisfecho a través de la segunda oportunidad, los concursos de personas físicas y los procedimientos de reestructuración empresarial.